domingo, 1 de octubre de 2023
Realidad virtual y aumentada: la tendencia tecnológica que transformará el 2024
La realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) son dos tecnologías que nos permiten crear y experimentar mundos virtuales, ya sea sustituyendo o enriqueciendo nuestra realidad. La RV nos sumerge en un entorno completamente generado por ordenador, mientras que la RA nos superpone elementos digitales sobre nuestra visión del mundo real. Ambas tecnologías utilizan dispositivos como gafas, cascos, guantes o mandos para interactuar con los contenidos virtuales.
La RV y la RA no son nuevas, pero han evolucionado mucho en los últimos años, gracias al aumento de la potencia informática, la mejora de los gráficos, la reducción de los costes y la diversificación de las aplicaciones. En 2024, se espera que estas tecnologías alcancen un nivel de madurez y de adopción que las convierta en una tendencia tecnológica que transformará muchos ámbitos y sectores, como el entretenimiento, la educación, la salud, el turismo, el comercio, la industria, etc. Algunos ejemplos de aplicaciones de la RV y la RA son:
- El entretenimiento inmersivo, que utiliza la RV y la RA para crear experiencias lúdicas y narrativas que nos hacen sentir parte de la acción, como videojuegos, películas, conciertos, museos, parques temáticos, etc. Un ejemplo de esto es el proyecto Star Wars: Tales from the Galaxy's Edge, que nos permite explorar el universo de Star Wars en RV.
- La educación interactiva, que utiliza la RV y la RA para facilitar el aprendizaje y la enseñanza, ofreciendo contenidos didácticos y pedagógicos que nos hacen vivir y comprender mejor los conceptos, los procesos y los fenómenos. Un ejemplo de esto es la plataforma Google Expeditions, que nos permite realizar viajes virtuales a lugares y épocas diferentes en RV y RA.
- La salud asistida, que utiliza la RV y la RA para mejorar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de diversas enfermedades y trastornos, proporcionando herramientas y soluciones que nos ayudan a mejorar nuestra salud y nuestro bienestar. Un ejemplo de esto es la aplicación Psious, que nos permite tratar la ansiedad y las fobias mediante la exposición gradual a los estímulos que nos provocan miedo en RV.
- El turismo virtual, que utiliza la RV y la RA para permitirnos viajar y conocer lugares remotos o inaccesibles, sin necesidad de desplazarnos físicamente, ahorrando tiempo, dinero y recursos. Un ejemplo de esto es el proyecto Ascape VR, que nos ofrece tours virtuales por más de 500 destinos en RV.
- El comercio electrónico, que utiliza la RV y la RA para mejorar la experiencia de compra y venta de productos y servicios, ofreciendo una mayor información, personalización y confianza. Un ejemplo de esto es la aplicación IKEA Place, que nos permite ver cómo quedarían los muebles de IKEA en nuestra casa en RA.
- La industria 4.0, que utiliza la RV y la RA para optimizar los procesos productivos y logísticos, facilitando el diseño, la simulación, la formación, la colaboración, la supervisión y el mantenimiento. Un ejemplo de esto es la solución Vuforia, que nos permite acceder a información y asistencia en tiempo real en RA.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Entradas populares
-
Las tecnologías fijas son infraestructuras de red permanentes que proporcionan conectividad y servicios de comunicación. Son esenciales para...
-
Las tecnologías limpias buscan reducir el impacto ambiental y son fundamentales para la sostenibilidad. Ayudan a enfrentar retos como el cam...
-
Windows Modules Installer Worker es un proceso esencial en el sistema operativo Windows que se encarga de la instalación y gestión de actua...
0 comentarios:
Publicar un comentario